Instalación de Placas Solares en Valencia

Descubre cómo aprovechar al máximo la energía solar en Valencia con la Red de instaladores de placas solares de Solarinstala, los líderes en soluciones de autoconsumo fotovoltaico.

instalador

Por qué Elegir Paneles Solares en Valencia

Ventajas del Clima Mediterráneo para la Energía Solar

Valencia es una región privilegiada con más de 2.700 horas de sol al año, ideal para la instalación de paneles solares. Este alto nivel de irradiación garantiza:

  • Mayor eficiencia de los sistemas fotovoltaicos.

  • Rápida amortización de la inversión inicial.

  • Generación constante de energía limpia.

Ahorro Energético y Reducción de Emisiones

Con una instalación de paneles solares, puedes reducir hasta un 50% tus facturas eléctricas y contribuir a disminuir tu huella de carbono, ayudando a combatir el cambio climático.

Contribuye a la Sostenibilidad y al Autoconsumo

El autoconsumo permite aprovechar la energía generada en tu propio hogar o empresa, garantizando independencia de las fluctuaciones en el precio de la electricidad.

Solarinstala clean energy company
Instalación placas solares Valencia

Recibe un presupuesto a medida

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Dirección*
Tamaño máximo de archivo: 200 MB.
Adjunta una factura de la luz para poder valorar tu caso de forma óptima
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Tabla de contenidos

Tipos de Instalaciones y Componentes Fotovoltaicos

Placas Solares en Valencia

  • Placas Solares con Batería: Ideales para almacenar energía excedente y garantizar suministro incluso de noche.

  • Placas Solares sin Batería: Perfectas para reducir costos iniciales mientras aprovechas la compensación de excedentes.

Inversores Solares para tu Instalación

  • Inversores de Autoconsumo: Conectados a la red eléctrica para optimizar el uso de la energía generada.

  • Microinversores: Diseñados para optimizar paneles individuales, ideales en instalaciones con sombras parciales.

  • Inversores Híbridos: Combina funciones de inversor y almacenamiento de baterías.

Estructuras para Paneles Solares

Instalamos estructuras adaptadas a cualquier tipo de tejado, garantizando seguridad y eficiencia.

Sistemas de Almacenamiento: Baterías Solares

Las baterías solares de última generación permiten ahorrar la energía generada para usarla en horarios nocturnos o de baja irradiación.

Elige Solarinstala
Solarinstala Valencia
961 16 27 17
  • Presupuestos GRATIS
  • Tarifas asequibles
  • Red de profesionales especialistas en instalaciones de kits solares a gran y pequeñas escala.
  • Seriedad y experiencia de años en el sector. 
  • Los técnicos se desplazan  allá donde estés.

Rentabilidad y Ayudas para la Energía Solar en Valencia

Retorno de la Inversión en Placas Solares

La instalación de paneles solares en Valencia puede amortizarse en 5-7 años, gracias a la alta irradiación y las bonificaciones disponibles.

¿Cuánto Cuestan las Placas Solares en Valencia?

  • Ejemplo de precio medio: Para una vivienda unifamiliar, el costo de un sistema de 5 kW ronda los 7.000 – 9.000 euros, incluyendo instalación y permisos.

Ayudas y Subvenciones Disponibles

  • Programa Next Generation: Subvenciones que cubren hasta el 40% del costo de la instalación.

  • Deducción Fiscal en el IRPF: Hasta un 20% del gasto puede ser deducido en la Comunidad Valenciana.

  • Bonificación del IBI e ICIO:

    • IBI: Reducción de hasta el 50% durante 5 años.

    • ICIO: Exención de hasta el 95% del impuesto por construcción.


 

Autoconsumo fotovoltaico en Valencia

Si tomas la decisión de instalar placas solares es muy importante  debe llevarse a cabo mediante una empresa instaladora certificada, la cual se encargará del proceso de principio a fin, es decir, instalación, permisos de acceso, etc.

Además, algunas empresas de instalación de paneles solares en valència incluso te ayudarán en la tramitación de las subvenciones.

Para saber  cuantas placas solares necesitas, la empresa instaladora calculará la potencia fotovoltaica instalada en función de la energía que vas a consumir a lo largo del día y así tendrás una estimación del dinero que vas a ahorrar cada mes en tu factura de la luz. 

Recibe un presupuesto a medida

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Dirección*
Tamaño máximo de archivo: 200 MB.
Adjunta una factura de la luz para poder valorar tu caso de forma óptima
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Proceso de Instalación de Placas Solares

  1. Estudio Previo y Análisis de Viabilidad: Evaluamos tu tejado, consumo eléctrico y necesidades energéticas.

  2. Instalación de los Componentes: Montaje de paneles, inversores y baterías.

  3. Legalización y Conexión a la Red: Tramitamos todos los permisos necesarios.

¿Se Puede Cambiar el Tipo de Instalación?

Sí, nuestras instalaciones son flexibles y permiten la actualización de componentes o integración de baterías en el futuro.

legalizar placas solares valencia

¿Se puede cambiar el tipo de instalación una vez realizada la instalación?

Sí, cambiar de tipo de instalación una vez instalada  es posible. Pero debes esperar un año para poder modificar la instalación añadiendo o quitando el sistema antivertido, además puedes modificar la colocación de los paneles valencia

Además, tendrás que presentar un proceso de autorización de puesta en servicio en la Comunidad Valenciana y el nuevo certificado debe especificar los cambios de tu instalación.

Los procesos administrativos para la legalizar una  instalación en la Comunidad Valenciana se realizan  telemáticamente. Para conocer todas sus especificaciones, consulta la página 76 de la guía del IDAE actualizada e en enero de 2023.

cambiar el tipo de instalación solar

Autoconsumo Fotovoltaico en Valencia

¿Qué es el Autoconsumo y Cómo Funciona?

El autoconsumo permite utilizar la energía generada por tus paneles solares en tiempo real. Los excedentes no utilizados pueden ser compensados económicamente por la compañía eléctrica.

Venta de Excedentes de Energía

Si generas más energía de la que consumes, puedes venderla a la red y obtener descuentos en tus facturas.

¿Por Qué Pasarte al Autoconsumo?

  • Ahorro inmediato en tus facturas.

  • Independencia de las fluctuaciones del mercado eléctrico.

  • Mayor valor de tu propiedad.

Instalador felíz
Tabla de Ejemplo para SolarInstala

Ejemplo de precio medio en vivienda unifamiliar de placas solares Valencia

ConceptoCantidadCoste
Coste de Instalación4.32kWp5800€
Deducción IRPF (38%)--1259,52€
Deducción IBI (45%)--837€
Coste Total Después de Deducciones-1207,48€

Solicite un presupuesto y comience a ahorrar desde el primer día. En SolarInstala, nos especializamos en la instalación de placas solares de autoconsumo con una capacidad de 4.32kW para que pueda aprovechar la energía renovable del sol al mejor precio.

  • Tipo de instalación: Casa familiar
  • Precio de la instalación: 3500€ - 7000€
  • ¿Cuantas placas solares?: Entre 6 y 12 paneles (455w)
  • Tiempo de instalación: 1 - 2 días

  • Tipo de instalación: Pymes
  • Precio de la instalación: Entre 7000€ y 12.000€
  • ¿Cuantas placas solares?: 12 - 20 paneles (455w)
  • Tiempo de instalación: 2 - 3 días

  • Tipo de instalación: Industria (grandes empresas)
  • Precio de la instalación: De 10.000 € en adelante
  • ¿Cuantas placas solares?: 20 en adelante (455w)
  • Tiempo de instalación: 1 semana

Ten en cuenta que la mayoría de empresas ofrecen financiación, por lo que una vez acabada la instalación, acabarás pagando una cuota del total de la instalación, mes a mes, más el poco residual que te quede en la factura de la luz.

Además, a este precio tienes que descontar las subvenciones y bonificaciones disponibles. Si está interesado en un presupuesto de instaladores en tu zona, puedes contactar con un una empresa instaladora a través de nuestro portal, solicitando un presupuesto aquí. 

Mantenimiento y Soporte Técnico

¿Cuál es el Mantenimiento Necesario para las Placas Solares?

El mantenimiento es mínimo:

  • Limpieza periódica de los paneles para evitar suciedad.

  • Revisiones anuales del inversor y baterías.

  • Soporte técnico continuo con Solarinstala.

Garantías y Servicios Postventa

Ofrecemos garantías de 25 años en paneles solares y 10 años en inversores, con un equipo local disponible para atender cualquier incidencia.

instalación placas

El ayuntamiento de Valencia aplica bonificaciones sobre el  IBI e ICIO en cada municipio en valència.

Valencia tiene un increíble potencial en el montaje de paneles para autoconsumo fotovoltaico es por eso que los ciudadanos deben aprovecharlo al máximo durante los próximos años.

Apostar por el autoconsumo en España es siempre una excelente opción, ya sea por el ahorro económico o por protección del medio ambiente. Sin embargo, en algunas ciudades, como Valencia, debido a la subida estrepitosa de los precios de las facturas, esta es una decisión especialmente acertada.

La media anual de horas de sol de la provincia es de 2.693 horas (la media de España es de 2.588 horas), más de 100 horas más que la media nacional, lo que significa que es más rentable que en els resto de la península.

Valencia es el referente del autoconsumo fotovoltaico, por eso no es de extrañar que las instalaciones de placas solares se hayan vuelto muy populares en la ciudad, cada vez son más las personas que se han decantado por esta iniciativa que les permite producir y consumir la propia electricidad de forma gratuita. Estas son algunas de las ventajas.

  • Mucha disponibilidad de cubiertas para realizar el montaje de las instalaciones.
  • Valencia cuenta con una amplia oferta de profesionales dedicados a la industria energética con experiencia en el desarrollo de instalaciones.
  • La Generalitat Valenciana está llevando a cabo múltiples iniciativas para fomentarlo, entre ellas el plan AutoconsumE+.
Beneficios de instalar paneles solares en Valencia

¿ Cuales son las ayudas para la energía solar en Valencia en 2024?

Programa Next Generation para instalaciones solares de autoconsumo de paneles fotovoltaicos

El Consejo Europeo ha implementado un innovador mecanismo temporal de recuperación denominado Next Generation EU.

En la Comunidad Valenciana, se han asignado fondos por un total de 84 millones de euros, lo que posibilita que tu instalación pueda recibir subvenciones de hasta un 55%. Estas ayudas fueron diseñadas con el propósito de contribuir financieramente al coste total de la instalación de tus paneles solares.

En la Comunidad Valenciana, el sistema de subvenciones varía según el tipo de instalación:

Para instalaciones de menos de 10 kWp: se otorgan 600 € por cada kWp instalado y alrededor de 490€ por cada kWh en sistemas de almacenamiento de energía solar.

Para instalaciones de más de 10 kWp: la cantidad exacta no es fija, ya que oscila en un rango entre 300€ y 450€ por cada kWp instalado

Deducción fiscal para placas solares del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) para sistemas de energía solar en la Comunidad Valenciana, en colaboración con el programa de ayudas del IVACE

La Comunidad Valenciana ofrece una ayuda para la instalación de paneles solares en Valencia mediante la deducción del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) en sistemas de autoconsumo.

Las condiciones principales para poder acceder a esta ayuda son las siguientes:

  1. La propiedad debe ser la vivienda habitual o destinada al alquiler y utilizada como tal.
  2. Los beneficiarios de la deducción deben ser propietarios de la vivienda.
  3. En el caso de sistemas de autoconsumo compartido, la deducción puede aplicarse a todos los propietarios involucrados, de acuerdo con su coeficiente de participación.
  4. La deducción requiere la aprobación previa por parte de la Administración autonómica.
  5. La instalación debe cumplir con todas las regulaciones y ser realizada por instaladores certificados.
  6. El máximo deducible es el 40% de la inversión realizada en la instalación fotovoltaica en un período de 3 a 5 años.

Los profesionales del portal solarinstala se encargan de verificar que se cumplan todas estas condiciones y de completar toda la documentación necesaria para gestionar la deducción del IRPF gracias a tu instalación fotovoltaica en Valencia

Los gastos que pueden ser objeto de deducción en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) para las instalaciones de placas solares Valencia incluyen

  • Sistemas de autoconsumo eléctrico, conforme a lo establecido en el artículo 9.1 de la Ley 24/2013, de 16 de diciembre, del sector eléctrico, y las regulaciones que la acompañan.
  • Equipos de generación de energía térmica mediante fuentes como la energía solar, biomasa o energía geotérmica, destinados a proveer agua caliente, sanitaria, calefacción o climatización.
  • Unidades de generación de energía eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica o eólica, diseñadas para suministrar electricidad a viviendas ubicadas en áreas remotas que no pueden conectarse a la red eléctrica de distribución debido a limitaciones técnicas, medioambientales o económicas.

Bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en placas solares según la ubicación geográfica. Apoyo al autoconsumo de energía solar

Bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para Instalaciones de Placas Solares en Valencia y Otras Localidades. Apoyo al Autoconsumo Solar.

Las bonificaciones fiscales del IBI por la instalación de sistemas de autoconsumo pueden variar según cada ayuntamiento. En lugares como Castellón de la Plana, Valencia y Alicante, es posible obtener una bonificación de hasta el 50% de la cuota.

Como ejemplo, consideremos una vivienda en Valencia con un IBI anual de 600€. Gracias a las ayudas para el autoconsumo fotovoltaico en Valencia, esta bonificación podría alcanzar el 50% durante los próximos 3 años, lo que equivale a un total de 900€

Tabla de porcentajes de Desgravación del IBI en Instalaciones de autoconsumo en Valencia

PoblacionesPorcentajes de DesgravaciónPotencias Mínimas
Alaquàs15%Pot > 1,5 kWp/100m2
Alcúdia, L’40%
Alzira25%
Bétera50%
Canals25%
Carcaixent50%
Carlet30%
Catarroja50%
Chiva50%Potencia mínima de 1,5 kW/100 m2 construidos
Eliana, L’30%Máxi. anual 180 € en FV.
Godella50%Térmico y eléctrico
Llíria50%Mín. 50% del suministro de energía eléctrica
Manises50%
Meliana30%
Oliva20%Pot > 5kWp. Máx. 200€.
Ontinyent50%
Paiporta50 -25%
Paterna50%Máx. 20% del coste de la instalación.
Picanya50%
Picassent15%Sistemas térmicos superficie mínima de captación solar útil o área de apertura de 4 m2/100m2, Sistemas FV min. de 1,5 kW/100 m2 construidos
Poble de Vallbona, La50%
Puçol50%Potencia mínima instalada de 3kW
Quart de Poblet50%Pot > 1,5 kWp/100 m2 construidos
Riba-roja de Túria50%
Sagunto30%Máx 10% coste material o 250€ en residenciales y 4.000 € en los usos restantes
Sedaví25%
Silla20-50%Hasta 10kW – 2 años – 20%; entre 10 y 100 kW – 3 años – 30%; más de 100 kW – 5 años – 50%
Torrent50%
València25 – 50%
Vilamarxant50%
Xàtiva50%
Xirivella20%

Retorno de la Inversión en Autoconsumo Solar en Valencia

DescripciónValores
Potencia instalada3,4 kWp
Presupuesto total (con IVA incluido)5.300€
Presupuesto de montaje (con IVA incluido)1.500€
Consumo anual de red previo a la instalación fotovoltaica5.975 kWh
Rendimiento del sistema80%
Porcentaje de energía consumido del sistema (sin batería)40%
Porcentaje de energía consumido del sistema (con batería)70%
Porcentaje de energía vertida a la red eléctrica (sin batería)60%
Porcentaje de energía vertida a la red eléctrica (con batería)30%
Precio medio del kWh0,30€
Compensaciones excedentes0,06 €/kWh
IBI medio700€
Inflación anual2%

Ayudas y Subvenciones según el tipo de instalación en Valencia

El retorno de la inversión para la instalación de placas solares sin batería se desglosa de la siguiente manera:

  1. Sin Subvenciones: El retorno de inversión tomaría un poco más de 6 años.

  2. Con Bonificación Máxima de IBI (50%): En este caso, la inversión en la instalación fotovoltaica se pagaría completamente en poco más de 4,4 años.

  3. Combinando Bonificaciones y Ayudas Europeas: Al sumar las bonificaciones fiscales con las ayudas europeas, este tiempo se reduce significativamente a casi 3 años.»

El retorno de la inversión para la instalación de placas solares con batería se presenta de la siguiente manera:

La incorporación de una batería de 5 kWh conlleva un aumento en el coste, pero también incrementa la cantidad de energía autoconsumida.

En consecuencia, los resultados son los siguientes:

  1. Sin Beneficios Fiscales o Subvenciones: En ausencia de cualquier tipo de ayuda, la instalación fotovoltaica tomaría casi 8 años para recuperar la inversión.

  2. Con Bonificaciones de IBI: Si se aprovechan las bonificaciones fiscales del Impuesto de Bienes Inmuebles, el retorno de inversión se reduce a poco más de 6 años.

  3. Maximizando las Ayudas Disponibles: Si se obtienen todas las ayudas posibles, el retorno de inversión de las placas solares se logra en poco más de 3 años.

ibi e irpf placas solares Valencia

Bonificación del IBI e ICIO en Valencia

El ayuntamiento de Valencia ofrece bonificaciones del IBI e ICIO a aquellas viviendas con placas solares fotovoltaicas instaladas. Para poder acceder a ella, es necesario que cuentes con la licencia de obra.

Instaladores de placas solares

Detalles de la bonificación del IBI

  • Porcentaje: 50% y 25% los inmuebles que tengan un uso diferente al residencial.
  • Duración máxima de 5 años
  • Uso  residencial predominante
  • 8.000 euros de deducción máxima por instalación
  • Potencia requerida: 5 kW/100m2

¿Quién puede solicitar las ayudas para instalar placas solares de autoconsumo?

Cualquier sujeto pasivo que sea propietario de un inmueble y por consiguiente pague el impuesto del IBI

y que cumpla los siguientes requisitos

Requisitos para solicitar la bonificación para la energía solar en Valencia del IBI 

    • Que el sujeto pasivo presente la solicitud de bonificación en cualquier momento anterior a la terminación del período de duración de ésta.
    • Que los sistemas que se hayan instalado en las edificaciones de aprovechamiento solar, para la generación de electricidad o producción de calor disponen de la correspondiente homologación de la Administración competente.
    • Que se aporte toda la documentación que se detalla en el apartado correspondiente.
    • Que la solicitud obtenga el informe favorable del Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética o, en su caso, lo que resulte competente por razón de la materia.
    • Puedes descargar el documento del trámite haciendo click aquí.
    • Si por el contrario prefieres contratar la instalación con una empresa de energía solar en Valencia quieres que sean ellos los que te gestionen los trámites haz click aquí.
    • Para ampliar más a fondo toda esta información desde fuentes oficiales, puedes hacer click aquí.

Detalles de la bonificación del ICIO.

  • Porcentaje: 95%
  • Potencia: 5 kW/100m2

Si quieres saber con exactitud qué tipo y porcentaje de bonificación hay disponible en tu municipio, contacta directamente con el ayuntamiento en cuestión y ellos te informarán, también puedes ponerte en contacto con una empresa instaladora, y serán ellos mismos los que al presentarte el estudio fotovoltaico gratuito te digan dichos datos.

  • El objetivo de estas ayudas es la deducción autonómica en el IRPF por inversiones en instalaciones de autoconsumo o aprovechamiento de energías renovables.
  • Beneficiarios: cualquier persona que haya realizado una instalación de autoconsumo  o de aprovechamiento de energías renovables en la Comunidad Valenciana.
  • Características:
    • 40% y 20% de deducción del importe de la inversión
    • No se han establecido límites máximos en las bases de tributación
    • El IVACE expedirá la certificación acreditativa que corresponda
  • Base máxima anual en 2023: 8.000 euros de deducción
  • Plazo de la solicitud: Plazo de la solicitud: una vez efectuada la inversión, se podrá solicitar la certificación en cualquier momento del año.

Proceso de Instalación de Paneles Solares en Valencia

Cuando se trata de llevar a cabo la instalación de paneles solares en Valencia, el enfoque de una empresa certificada comienza con un meticuloso análisis de tu cubierta y tus necesidades de consumo eléctrico. 

Este estudio detallado determinará la cantidad de paneles solares que necesitas instalar y la potencia del inversor para la conexión a la red eléctrica.

Una vez completado este análisis, el departamento comercial de la empresa instaladora de energía solar te asesorará sobre las diferentes opciones de instalación disponibles. 

Desde la instalación con estructuras de hormigón prefabricado, , hasta una instalación coplanar sobre tejas, como la que se lleva a cabo en la instalación de placas solares.

Evaluación del sitio:

  • Realiza un análisis detallado del lugar donde se instalarán los paneles solares. Considera la ubicación, orientación, sombras potenciales y la cantidad de luz solar que recibe.

Diseño del sistema:

  • Con base en la evaluación del sitio, diseña un sistema solar que se adapte a tus necesidades energéticas. Determina la cantidad de paneles solares necesarios y su disposición.

Permisos y regulaciones:

  • Se obtienen los permisos necesarios para la instalación de paneles solares en tu área. Asegurándose de cumplir con todas las regulaciones locales y normativas.

Selección de equipos:

  • Los paneles solares, inversores, soportes y demás equipos necesarios. Seleccionando componentes de calidad y eficientes.

Preparación del techo o lugar de instalación:

  • Se prepara la superficie donde se instalarán los paneles solares. Esto puede incluir la instalación de soportes en el techo, la realización de conexiones eléctricas y la preparación de la estructura de montaje.

Instalación de paneles solares:

  • Se colocan los paneles solares según el diseño previamente establecido. Asegurándose de seguir las instrucciones del fabricante y de garantizar una instalación segura.

Conexiones eléctricas:

  • Se conectan los paneles solares al inversor, que convierte la energía solar en electricidad utilizable. Se reutilizan las conexiones eléctricas según las normativas locales y asegúrate de que el sistema esté correctamente cableado.
  • Instalación del sistema de montaje: Se Instala el sistema de montaje que sostendrá los paneles solares en su lugar. Se asegura que la estructura sea robusta y segura.

  • Conexión al sistema eléctrico existente: Se conecta el sistema solar al sistema eléctrico de tu hogar o al sistema de red, según tus necesidades. Esto puede requerir la instalación de un medidor bidireccional para rastrear la producción y el consumo de energía.

  • Pruebas y puesta en marcha: Se realizan pruebas exhaustivas para asegurarse de que el sistema funcione correctamente. Se verifica la producción de energía, la conexión a la red y se soluciona cualquier problema que pueda surgir.

Estructuras para Paneles Solares en Valencia

Las estructuras desempeñan un papel fundamental en la instalación fotovoltaica al fijar los paneles solares de forma segura a superficies como tejados o suelos. Además, permiten ajustar la inclinación de los paneles para optimizar la captación de energía solar. Existen diversas estructuras diseñadas para adaptarse a diferentes situaciones y tipos de superficies, ya sean tejados inclinados o cubiertas planas.

Paneles Solares para Autoconsumo en Instalaciones Fotovoltaicas

El corazón de cualquier instalación fotovoltaica es la célula solar fotovoltaica, encargada de convertir la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico. Esto se logra utilizando materiales semiconductores como el silicio, que genera corriente eléctrica cuando recibe la radiación solar.

Las células solares están compuestas de silicio cristalino, así como de elementos como fósforo y boro para crear cargas positivas y negativas. Cuando la célula es expuesta a la luz solar, los fotones liberan electrones, generando así electricidad. Los electrones no utilizados regresan al lado negativo de la célula, repitiendo el proceso.

Este proceso resulta en una corriente continua, que puede ser almacenada en baterías y posteriormente convertida en corriente alterna. La corriente alterna es la forma de electricidad que utilizamos en nuestros hogares, oficinas y fábricas, y para lograr esta conversión, se emplean inversores de voltaje.

Inversores Solares para tu instalación en Valencia y alrededores

cambiar el tipo de instalación solar

Los inversores solares desempeñan un papel fundamental en cualquier instalación de autoconsumo solar. Su función principal es convertir la electricidad generada por las placas solares, que es de corriente continua (DC), en electricidad de corriente alterna (AC) que se puede utilizar en hogares y empresas. Además, optimizan el consumo de la energía producida por tu sistema solar.

Estos dispositivos también tienen la importante tarea de supervisar toda la instalación. Esto permite que tanto los propietarios como los profesionales del portal SOLARINSTALA puedan monitorear el rendimiento del sistema de manera eficaz. Si se detecta algún mal funcionamiento o error, los inversores emiten alarmas y tienen la capacidad de detener la generación de energía para prevenir cualquier riesgo eléctrico.

instalaciones fotovoltaicas

Estos son los inversores más comunes y se utilizan para sistemas conectados a la red eléctrica. Su función principal es transformar la energía solar en electricidad utilizable y sincronizarla con la red eléctrica.

Los microinversores se instalan individualmente para cada panel solar. Operan de manera independiente, lo que los convierte en una excelente opción para instalaciones con diseños complejos o áreas sombreadas.

Estos inversores permiten el uso de energía tanto de la red eléctrica como de las baterías solares. Son ideales para instalaciones fotovoltaicas en Valencia que cuentan con sistemas de almacenamiento de baterías y están conectadas a la red eléctrica.

Estos inversores están diseñados para sistemas fotovoltaicos aislados, como aquellos que funcionan junto con sistemas de almacenamiento de baterías.

Cada tipo de inversor tiene sus propias características y ventajas, y la elección depende de las necesidades específicas de tu proyecto de energía solar en Valencia

Venta de Excedentes de Producción Solar en Valencia

En SolarInstala, entendemos que cuando tienes una instalación de paneles solares en Valencia, es importante aprovechar al máximo la energía producida.

Una de las formas de hacerlo es a través de la venta de los excedentes de producción solar que no se consumen directamente en tu hogar. Esta opción te permite generar ingresos adicionales y, a la vez, recuperar parte de tu inversión inicial en placas solares.

Es esencial tener en cuenta que el precio al que se venden los excedentes es generalmente inferior al precio al que se compra la energía. La energía inyectada en la red se remunera a la tarifa del OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía), mientras que la energía comprada incluye los costos del OMIE, los peajes de acceso y la comisión de la comercializadora.

Por tanto, es fundamental comparar los precios ofrecidos por las compañías eléctricas, tanto para la venta como para la compra de energía.

En SolarInstala, brindamos asesoramiento experto a nuestros clientes para ayudarles a obtener la máxima rentabilidad de su instalación solar. Es importante tener en cuenta que sobredimensionar tu instalación fotovoltaica en Valencia no necesariamente resultará en una mayor compensación de excedentes.

Las compañías eléctricas compensarán tus excedentes solo hasta el punto en que la parte variable de tu factura alcance los 0€. Cualquier exceso de energía se inyectará en la red sin generar ingresos adicionales, por lo que es esencial dimensionar tu sistema de manera adecuada para obtener el mejor retorno de inversión.

Además, existe la opción de convertirse en un productor de energía y vender electricidad a la red. Sin embargo, esta alternativa tiene requisitos específicos y solo es posible si la instalación tiene una potencia superior a 100 kW.

En SolarInstala, te proporcionamos información detallada sobre todas estas opciones y te ayudamos a tomar decisiones informadas para optimizar tu inversión en energía solar en Valencia.

¿Cuál es el mantenimiento necesario para las placas solares?

El mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas en Valencia es mínimo. Se recomienda una inspección anual por parte de un técnico competente para verificar la parte mecánica de la estructura y las protecciones eléctricas que garantizan la seguridad de las personas.

En SolarInstala, vamos más allá al incluir en nuestra inspección el certificado requerido por el Real Decreto 1699/2011 para instalaciones generadoras conectadas a la red.

Nos ocupamos de todos los trámites legales y registros eléctricos necesarios en Industria, lo que significa que no tendrás que preocuparte por nada. Nuestro instalador autorizado de placas solares te entregará el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) de tu sistema de autoconsumo fotovoltaico.

Elegir un instalador profesional como los adscritos a SolarInstala es fundamental para garantizar que tu instalación solar esté completamente legalizada y funcione de manera eficiente a lo largo del tiempo. 

Nuestro equipo de expertos revisará cuidadosamente la estructura de tu edificio, su orientación y posibles sombras para asegurarse de que tu sistema fotovoltaico sea altamente efectivo.

autoconsumo placas

Cuando eliges instalar paneles solares, te abres a la posibilidad de beneficiarte de una compensación por la producción de energía excedente.

Esta compensación se obtiene al verter el exceso de energía a la red eléctrica, y está disponible en toda España.

La venta de excedentes de producción solar sin consumir es una excelente forma de generar ingresos adicionales y recuperar tu inversión inicial en placas solares.

Contamos con los mejores instaladores certificados con experiencia necesaria para desarrollar proyectos personalizados para clientes, tanto particulares como empresas.

Los instaladores certificados que puedes contactar a través de SolarInstala.es utilizan materiales y equipos de la más alta calidad para asegurar la durabilidad y el rendimiento óptimo de cada instalación. 

Además, se encargamos del seguimiento y mantenimiento periódico para garantizar que cada sistema de energía solar funcione de manera eficiente y segura.

Preguntas frecuentes a la hora de instalar placas solares

Sí, la instalación de placas solares en Valencia puede ser altamente beneficiosa, especialmente debido a las condiciones climáticas favorables que hacen que cada tejado sea una potente fuente de energía solar. Además, las subvenciones y bonificaciones locales pueden contribuir a hacer que la inversión sea aún más rentable.

El precio de los paneles solares en Valencia varía, comenzando desde 3.700 € y pudiendo superar los 10.000 €. El coste depende del tipo de usuario, la potencia consumida y el número de paneles. Una instalación para una vivienda unifamiliar, por ejemplo, puede oscilar entre 3.700 € y 7.100 €.

El precio de tener paneles solares en una vivienda unifamiliar en Valencia se ve influenciado por el número de convivientes. Por ejemplo, para 2 personas, el precio podría ser desde 3.700 €, mientras que para 6 personas podría ser desde 5.900 €. Estos precios son aproximados y pueden variar según el consumo anual.

Las comunidades de vecinos en Valencia pueden enfrentar un desembolso mínimo de más de 10.000 €, mientras que el precio para empresas varía según el tamaño del negocio, comenzando desde 3.700 € para autónomos y superando los 10.000 € para grandes empresas.

En Valencia, encontrar un instalador de placas solares es fácil debido al crecimiento del sector. Algunas empresas recomendadas incluyen Avenir Energía, Naturgy Solar, EDP, Hola Luz y otras, pero nosotros recomendamos contactar con empresas instaladores locales en Valencia a través de nuestro portal. Es esencial contar con instaladores autorizados para beneficiarse de ayudas y subvenciones.

Valencia ofrece diversas ayudas, entre ellas:

  1. Subvenciones: Pueden reducir hasta el 50% del coste de la instalación.
  2. Bonificaciones: Descuentos en el IBI e ICIO para edificios con placas solares.
  3. Deducción en el IRPF: Hasta un 40% para viviendas habituales y un 20% para segundas residencias.

Estas medidas buscan fomentar el uso de la energía solar y contribuir a reducir las emisiones climáticas en la ciudad.

Una de las subvenciones destacadas es financiada con los fondos europeos Next Generation, reduciendo hasta un 50% del coste de la instalación. Además, hay bonificaciones en el IBI e ICIO y deducciones en el IRPF para viviendas habituales y segundas residencias.

Para maximizar la rentabilidad, es crucial dimensionar correctamente el sistema. Sin bonificaciones, la recuperación de la inversión puede ser en poco más de 5 años. Con bonificaciones, se puede lograr en menos de 4 años. Dimensionar correctamente el sistema puede proporcionar una rentabilidad anual del 10% al 15%.

Andrés Alventosa autor

Andrés Alventosa

Con más de una década de dedicación a la intersección entre el periodismo y las energías renovables, Andrés Alventosa ha consolidado su posición como un comunicador líder en la promoción de la sostenibilidad.

Desde sus inicios, Andrés ha sido un puente entre la innovación y el público, colaborando con empresas líderes para comunicar iniciativas renovables de manera accesible. Su habilidad para transformar conceptos técnicos en relatos cautivadores lo estableció como un comunicador excepcional.

SOLICITA PRESUPUESTO GRATIS

Solicita un presupuesto para instalar paneles solares en tu casa

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Dirección*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.